miércoles, 27 de julio de 2016

"Besos con Arte"


             Besos, sí! Necesarios en esta compleja vida repleta de conflictos y avatares desagradables.
Arte, sí! El ser tiene un valor esencial basado en su intelecto y, acompañado de la educación a través del arte tiene la posibilidad de crecer en valores y aspirar a lo más alto en su espíritu.
Ahora, la simbiosis Besos-Arte o a la inversa, es un canto visual en el portal "Besos con Arte" de Facebook al amor, a la tolerancia, a la amistad, a la fraternidad, a la igualdad, a la paz y a la integración, frente al caos y el desasosiego del sin control armado o la incomprensión del hambre, etc., que busca un respiro ante la Sin razón, por lo que, en definitiva, un halo de aire hacia cualquiera que lo requiera. No era intención justificar los besos desde cualquier contexto que se ofrecen, porque, un beso, posee más poder y es más humano que tantas y tantas situaciones que a diario nos suministran los medios. Además, este guiño físico-estético ¡nos aproxima y enriquece!

miércoles, 29 de junio de 2016

"El soñador"


"El soñador es el verdadero hombre de acción" afirmaba Fernando Pessoa que camina en la imagen por las ruas del barrio alto de su ciudad, Lisboa, que lleva el sello del graffitero francés Jef Aérosol. 
Ya lo decía Calderón de la Barca en La vida es sueño, pasando por Los sueños de Freud con su estudio y su proceso psíquico, pero yo me quedo con el lisboeta cuando insistiendo en la misma idea indica en su conocido Libro del desasosiego: "El sueño es la peor de las drogas, porque es la más natural de todas ellas" y en eso debemos detenernos, en unos instantes para soñar que ni tan siquiera en esta vida ajetreada podemos permitírnoslo. Una mirada a este hombre de pajarita, sombrero y gafas Lennonistas, que con sus descripciones de la luna por ejemplo, nos hace pensar que tenemos que leerlo más y descubrir todo el placer del soñar...


sábado, 2 de abril de 2016

Gádir, frontera entre mediterráneo y atlántico




Una de las ciudades más antiguas de occidente, donde fenicios y tartessos ya la frecuentaban es Cádiz, majestuosa, barroca, decadente, de brisas atlánticas, de cometas surferas donde los dos colosos montañosos de Hércules dan paso, etc.
Y su provincia rebosa fertilidad y patrimonio como el asentamiento romano de Baelo Cláudia, que es simplemente una delicia a los sentidos, donde se fusionan dunas, ruinas espectaculares, agua y sueños.



viernes, 13 de junio de 2014

True Detective


  Sólo 8 capítulos han bastado para que esta serie se haya consagrado en el Olimpo televisivo, con sus toques oscuros, detectivescos sureños, diálogos suculentos, de talentoso guión, con transcendentales conversaciones, y otras, de ácido humor como la célebre ya "you are like the Michael Jordan of being a son of a bitch" (tú eres el Michael Jordan de los hijos de puta).
Su banda sonora soberbia, con The Hansdsome familiy de inicio, donde se plasma esa tétrica Nueva Orleans de pantanos, industrias deshabitadas, puritanismo cristiano y mucha sensualidad...lugar de origen de su creador Nic Pizzolatto, que mejor que nadie conoce la Lousiana profunda.

lunes, 2 de junio de 2014

CARTAGENA


 

Como decía Ortega y Gasset en La Rebelión de las Masas: "sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender", y cada vez que permanezco en Cartagena me sorprendo aún más. Una ciudad que se reinventa, interracial, como una Marsella o Lisboa que mira al agua como acto de necesidad. Se recicla constantemente y en ella se gesta lo vernáculo con la posmodernidad. Desde esta imagen uno se asoma a la cúpula de la rotonda del palacio Aguirre, sede del MURAM, y descubre ese cerro de la Concepción, el monte Galeras de fondo, y la calzada romana que transcurre por la izquierda bajo los árboles y, de pronto, esa elevación era justo lo que necesitábamos...

jueves, 27 de marzo de 2014

No dejar caer la belleza

Decía Kakuzo Okakura que "estamos destruyendo el arte al destruir la belleza de la vida", y esta afirmación de más de un siglo y medio, cobra más fuerza en nuestras urbes repletas de polución y el sesgo de bosques que actúan de pulmones del Planeta, por lo que debemos ser más incipientes y movernos, como una "masa crítica", o este "jardinero del amor" que trata de injertar de nuevo el amor (ilustración de Agente Morillas), ejemplo para decir que si cada Ser insertara un leve empuje en su vida para favorecer este mundo, la belleza no estaría abocada al abismo. Una conciencia de nuestro universo más circundante para ayudarlo sería un buen comienzo....

miércoles, 12 de febrero de 2014

Wadjda


La directora Haifaa Al-Mansour se atrevió a afrontar los tabúes y censuras de ciertos paises árabes en 2012, desde una forma dulce, a través de una niña "Wadjda", que lo único que pretende es obtener una bicicleta para poder disfrutar desde su infancia con un amigo. Esta directora recoje como los temas más cotidianos para occcidente se convierten en una situación crítica, con el tema social que va desde el machismo, la poligamia, el derecho a la mujer, las libertades, matrimonios concertados, fanatismos y un sinfín de compeljidades que guardan ciertas culturas retrógradas. Esencial para tener otra visión de un Oriente no tan lejano a nosotros.